El virus de tipo troyano Trickbot, pensado para robar información de los equipos que infecta. Según un reciente estudio de la firma de ciberseguridad Check Point, ha sido el escogido por los cibercriminales para ocupar el vacío que ha dejado la red de bots maliciosos Emotet, que fue desarticulada en una operación policial internacional el pasado mes de enero. Así lo demuestra el que, según el último Índice global de amenazas de Check Point, se haya convertido en el código malicioso más utilizado durante el pasado mes de febrero, ascendiendo desde el tercer puesto que ocupó en enero.
A pesar de que está ganando más presencia desde la desaparición de Emotet, Trickbot lleva bastante tiempo causando problemas a compañías e instituciones públicas en la red. Fue el cuarto ‘malware’ (virus informático) más presente a nivel mundial durante 2020, afectando al 8% de las empresas. Además, estuvo directamente relacionado con el el ataque sufrido en septiembre del año pasado por el Universal Health Services (UHS), uno de los principales proveedores de servicios sanitarios de Estados Unidos. Según compartió recientemente el ‘ Wall Street Journal‘, la infección le costó al UHS 67 millones de dólares.